Expertos en Informes Periciales Sociales sobre Perjuicio Moral

Pablo Ortega Reina • 6 de noviembre de 2025

En el complejo panorama legal de las reclamaciones por daños personales —especialmente tras accidentes o siniestros—, la indemnización justa no termina en las lesiones físicas. El verdadero desafío reside en cuantificar el sufrimiento y la pérdida de calidad de vida: lo que legalmente se conoce como Perjuicio Moral.


Somos un equipo de Expertos en Informes Periciales Sociales dedicados a transformar ese impacto intangible en una prueba objetiva y rigurosa. Nuestra especialización se centra en la aplicación exhaustiva de la Ley 35/2015 (Sistema de valoración de daños), prestando especial atención a lo establecido en el Artículo 108, que regula el perjuicio por pérdida de calidad de vida.



Si usted o su representado necesita defender una indemnización en los juzgados de la Comunidad de Madrid, nuestro informe pericial social es la herramienta clave para acreditar el verdadero alcance del daño, garantizando que el perjuicio moral sea valorado con la precisión, el rigor y la justicia que merece.

¿Qué es el Perjuicio Moral según la Ley 35/2015

La Ley 35/2015, de 22 de septiembre (que reforma el sistema de valoración de daños por accidentes), establece un marco claro para la indemnización de los daños y perjuicios causados a las personas. Dentro de este sistema, el perjuicio moral se aborda principalmente a través del concepto de pérdida de calidad de vida ocasionada por las secuelas (artículo 107 y siguientes).

El objetivo es compensar el sufrimiento y la limitación que las secuelas del accidente imponen en el día a día de la persona.

El Artículo 108 de la Ley 35/2015: La Clave de la Valoración

El Artículo 108 de la Ley 35/2015 es fundamental, ya que clasifica el perjuicio moral por pérdida de calidad de vida en cuatro grados y sienta las bases para su cuantificación:

  • Muy Grave: Cuando la persona pierde su autonomía personal para realizar casi la totalidad de las actividades esenciales de la vida ordinaria (comer, vestirse, desplazarse, etc.).
  • Grave: Pérdida de autonomía para algunas actividades esenciales o la mayor parte de las actividades específicas de desarrollo personal (incluida la pérdida de toda posibilidad de actividad laboral).
  • Moderado: Pérdida de la posibilidad de realizar una parte relevante de las actividades específicas de desarrollo personal (incluida la pérdida de la actividad laboral que se venía ejerciendo).
  • Leve: Pérdida de la posibilidad de realizar actividades específicas de especial trascendencia en el desarrollo personal, o limitación parcial de la actividad laboral.

Nuestro Informe Pericial Social se adentra en el entorno, las rutinas y las relaciones de la persona afectada para determinar con precisión el grado de afectación real, proporcionando la prueba documental que el tribunal necesita para aplicar correctamente estos criterios.


La gestión de las vacaciones de las empleadas de hogar
Por Pablo Ortega Reina 11 de septiembre de 2025
Conoce ahora cómo gestionar las vacaciones de tu empleada de hogar. Descárgate el recibo de vacaciones para vuestra constancia y archivo. Infórmate sin compromiso
Inspección de trabajo empleadas de hogar
29 de agosto de 2025
Conoce ahora cómo funciona la inspección de trabajo en las empleadas del hogar. Descubre cómo funciona este proceso en la búsqueda del cumplimiento de la normativa
 cómo responder a un requerimiento de la Seguridad Socia
29 de agosto de 2025
Aprende cómo responder a un requerimiento de la Seguridad Social. Descubre la guía paso a paso que te servirá para resolver el problema de una manera adecuada
28 de agosto de 2025
Te has preguntado qué hago si no consigo cita con la Administración. Conoce ahora varias alternativas que te podrán ayudar y no te quedes de brazos cruzados.
Precontrato empleada de hogar
27 de agosto de 2025
Conozca todo sobre el precontrato a una empleada de hogar sin papeles. Averigüe cuándo se puede hacer un precontrato a una persona que no tiene permiso de trabajo
21 de julio de 2025
Conoce esta Guía completa de cómo actuar si crees que tu empleada de hogar te está robando
cambio de nombre de un vehículo
3 de julio de 2025
Descubre cómo hacer el cambio de nombre de un vehículo. Averígualo aquí paso a paso
Empleada de hogar jubilación
30 de junio de 2025
Cómo dar de baja a una empleada de hogar por jubilación. Lo que tiene que hacer empleador y empleada paso a paso
24 de junio de 2025
Descubre los requisitos sobre cómo empadronarse en Madrid, pedir cita y descargarse la hoja del Padrón
Por Pablo Ortega Reina 24 de junio de 2025
Descubre cuáles son los requisitos para trabajar como empleada de hogar en España. Conoce lo que necesitas saber para trabajar en uno de las profesiones más demandadas