Obligación de entregar recibo nómina a la empleada de hogar

Tretuvis • 5 de agosto de 2021

Obligación de entregar nómina a la empleada de hogar


Obligación recibo nómina  empleada de hogar

Si vas a contratar a una persona para hacerse cargo de tus padres, hijos, casa, etc., te estarás preguntando sobre la obligación de entregar nómina a la empleada de hogar. Pues bien, averigua aquí lo que dice la ley a este respecto y nuestra opinión como asesoría de gestión laboral de empleadas de hogar. Tu mismo podrás sacar tus propias conclusiones. No obstante, ahora con las cotizaciones al desempleo, ya te adelanto que la empleada tendrá que presentar las últimas nóminas.


Lo que dice el Estatuto de los Trabajadores de manera literal en su artículo 29. Téngase en cuenta que habla de manera general para todos los trabajadores de cuenta ajena, sin mencionar a los empleados de hogar de manera específica. “la documentación del salario se realizará mediante la entrega al trabajador de un recibo individual y justificativo del pago del mismo. El recibo de salarios se ajustará al modelo que apruebe el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, salvo que por convenio colectivo o, en su defecto, por acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores, se establezca otro modelo que contenga con la debida claridad y separación las diferentes percepciones del trabajador, así como las deducciones que legalmente procedan”.


Leído lo que indica el ET., hay que decir que, al tratarse el sector de empleados de hogar de un Régimen especial, es cierto que no tiene convenio colectivo, pero sí, su propia reglamentación. En la primera que apareció en el año 1985, no menciona este aspecto, de manera que en ese periodo habría que remitirse a lo que dice el Estatuto de los trabajadores.


Sin embargo, en el 2011 se retocó ese primer reglamento entrando en vigor al año siguiente el  Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar. Aquí sí se hace mención a este aspecto en el artículo 8 punto 6 y lo que dice de manera literal es lo siguiente: “la documentación del salario se realizará mediante la entrega al trabajador de un recibo individual y justificativo del pago del mismo, en la forma acordada entre las partes o, en su defecto, conforme a lo señalado en el artículo 29.1 del Estatuto de los Trabajadores.


Como podemos ver, existe cierta contradicción entre lo que dice el ET y el real Decreto del 2011. Por un lado,  el primero dice que debe de ajustarse a un modelo que apruebe el Ministerio de Empleo, o lo que diga una reglamentación superior que pudiera ser el convenio colectivo. Sin embargo, la reglamentación específica que se aprueba en el 2012 y que menciona por primera vez este aspecto, da libertad a las partes o en su defecto a lo que dice el ET.


Concluyendo,  nuestra opinión es que, llevado este asunto a la práctica, los empleados del hogar como cualquier ciudadano, alquilan pisos, piden prestamos y tienen que demostrar su situación sociolaboral como cualquiera, y si no tienen una nómina que se adapte al modelo oficial, no pueden demostrar esa situación. Además, ahora con la nueva cotización por desempleo  es más que probable que se lo pidan.


No basta con demostrar los pagos por transferencia, la costumbre digamos del lugar, necesita algo más y este documento es la nómina, debidamente confeccionada, ¿ alquilarías un piso de tu propiedad a una persona que no te presenta una nómina? Yo creo que la respuesta es lo suficientemente significativa para entender todo lo demás. Para terminar en caso de conflicto, la nómina es un elemento de prueba donde vienen las percepciones salariales desglosadas. Cómo mínimo hazle un recibo que contenga la base de cotización y el desglose de lo que recibe. 



21 de julio de 2025
Conoce esta Guía completa de cómo actuar si crees que tu empleada de hogar te está robando
cambio de nombre de un vehículo
3 de julio de 2025
Descubre cómo hacer el cambio de nombre de un vehículo. Averígualo aquí paso a paso
Empleada de hogar jubilación
30 de junio de 2025
Cómo dar de baja a una empleada de hogar por jubilación. Lo que tiene que hacer empleador y empleada paso a paso
24 de junio de 2025
Descubre los requisitos sobre cómo empadronarse en Madrid, pedir cita y descargarse la hoja del Padrón
Por Pablo Ortega Reina 24 de junio de 2025
Descubre cuáles son los requisitos para trabajar como empleada de hogar en España. Conoce lo que necesitas saber para trabajar en uno de las profesiones más demandadas
apoyo a la maternidad
Por Trabajador social Pablo Ortega 4 de junio de 2025
Conoce la ayuda y el poyo que ofrece la Comunidad de Madrid a la maternidad y a las madres. Una información útil al servicio de las familias.
Cómo evaluar los riesgos laborales de una empleada de hogar
17 de octubre de 2024
Descubre cómo evaluar los riesgos laborales de tu empleada de hogar
31 de octubre de 2023
Conoce ahora, cómo saber si te han dado de Alta si eres empleado de hogar. Descubre como la Seguridad Social contactará contigo para indicarte tu empleador cumple con la Ley.
Descarga la nómina de tu empleada de hogar a partir del 1 de octubre de 2022
Por Pablo Ortega Reina 27 de septiembre de 2022
Descarga ahora la nómina para tu empleada de hogar con las nuevas cotizaciones de desempleo y fogasa que entra en vigor a partir del 1 de octubre de 2022
nómina remuneración en especie empleados de hogar
16 de agosto de 2022
La nómina con retribución en especie de los empleados del hogar no solo es exclusivo de los empleados internos. Aquí nos encargamos de realizarte nómina y el contrato con remuneración en especie. Ten en cuenta que es una cuestión que debes de poner en manos de profesionales y que cada caso es distinto.