El Alta de la empleada de hogar en la Seguridad Social

4 de abril de 2022

Cuando hay que tramitar el Alta de la empleada de hogar

Siguiendo a la Tesorería de la Seguridad Social, te vamos a dar respuesta a la pregunta cuándo hay que tramitar el Alta de la empleada de hogar. En primer lugar, hay que dar de Alta siempre que una persona vaya a trabajar realizando tareas domésticas a cambio de un salario. En segundo lugar, hay que decir también que hay que solicitar el alta independientemente del número de horas que trabaje, es decir, se realizará el Alta desde una hora y en adelante. Asimismo, cada empleador debe de tener a su empleada de hogar dada de Alta. En este aspecto no vale aquello de decir que ya tiene Seguridad Social con otro empleador porque si le pasa algo en tu casa y tú no la tienes dada de Alta no te cubrirá y cargarás con las consecuencias. En tercer lugar, se consideran tareas domésticas, entre otras, el servicio de limpieza o el cuidado de menores o personas dependientes.



En cuarto lugar, el alta de la empleada de hogar se podrá realizar con una antelación máxima de 60 días y hasta el mismo día en el que se inicie la actividad.


Además, si la persona empleada ya ha empezado a trabajar, puedes tramitar el alta hasta pasados 30 días desde el inicio de actividad. En ese caso, se considera que el alta ha sido comunicada fuera de plazo y la cuota a pagar se calculará desde la fecha que has indicado como de inicio del servicio.  En este sentido, si han pasado más de 30 días desde el inicio de la actividad deberás presentar el alta enviando una solicitud identificándote mediante una foto y tu documento de identidad. No obstante, nuestra recomendación es hacerlo siempre o antes o como máximo el mismo día, previo al comenzar el trabajo.


Para terminar, si necesitas más ayuda, no dudes en contactar con nuestra Gestoría especializada en la gestión laboral de las empleadas del hogar. Solo trabajamos en este ámbito del servicio doméstico. Finalmente, damos cobertura en toda España. 

21 de julio de 2025
Conoce esta Guía completa de cómo actuar si crees que tu empleada de hogar te está robando
cambio de nombre de un vehículo
3 de julio de 2025
Descubre cómo hacer el cambio de nombre de un vehículo. Averígualo aquí paso a paso
Empleada de hogar jubilación
30 de junio de 2025
Cómo dar de baja a una empleada de hogar por jubilación. Lo que tiene que hacer empleador y empleada paso a paso
24 de junio de 2025
Descubre los requisitos sobre cómo empadronarse en Madrid, pedir cita y descargarse la hoja del Padrón
Por Pablo Ortega Reina 24 de junio de 2025
Descubre cuáles son los requisitos para trabajar como empleada de hogar en España. Conoce lo que necesitas saber para trabajar en uno de las profesiones más demandadas
apoyo a la maternidad
Por Trabajador social Pablo Ortega 4 de junio de 2025
Conoce la ayuda y el poyo que ofrece la Comunidad de Madrid a la maternidad y a las madres. Una información útil al servicio de las familias.
Cómo evaluar los riesgos laborales de una empleada de hogar
17 de octubre de 2024
Descubre cómo evaluar los riesgos laborales de tu empleada de hogar
31 de octubre de 2023
Conoce ahora, cómo saber si te han dado de Alta si eres empleado de hogar. Descubre como la Seguridad Social contactará contigo para indicarte tu empleador cumple con la Ley.
Descarga la nómina de tu empleada de hogar a partir del 1 de octubre de 2022
Por Pablo Ortega Reina 27 de septiembre de 2022
Descarga ahora la nómina para tu empleada de hogar con las nuevas cotizaciones de desempleo y fogasa que entra en vigor a partir del 1 de octubre de 2022
nómina remuneración en especie empleados de hogar
16 de agosto de 2022
La nómina con retribución en especie de los empleados del hogar no solo es exclusivo de los empleados internos. Aquí nos encargamos de realizarte nómina y el contrato con remuneración en especie. Ten en cuenta que es una cuestión que debes de poner en manos de profesionales y que cada caso es distinto.